-
Colágeno en polvo
Podríamos decir que el colágeno es el adhesivo que mantiene unido todo nuestro cuerpo
-
GLUCOSAMINA
La glucosamina puede aumentar la cantidad de cartílago y líquido que rodea la articulación y prevenir su deterioro.
-
Alimentos para las articulaciones
Los trastornos articulares de distinta índole son un mal que aqueja a gran parte de la población. La artrosis, uno de los más comunes y limitantes, se estima que ocupa el 10% de las visitas al médico de atención primaria. La osteoartritis, la forma más común de artrosis, afecta cada día a más jóvenes como consecuencia de lesiones deportivas graves o de la obesidad. El común denominador de muchas de las dolencias osteo-articulares responde a procesos degenerativos, inflamatorios (como la artritis reumatoide) y crónicos que se producen al verse afectados el cartílago, los tendones o el hueso subcondral. La nutrición es clave en la prevención de algunos de estos trastornos…
-
10 formas sencillas para el cuidado de tus articulaciones
Aquí está una lista de diez de la Fundación de la Artritis con algunas sugerencias sobre cómo proteger sus articulaciones y ayudar a prevenir el dolor articular. Mantenga su peso corporal ideal. Cuanto más peso, más tensión que usted está poniendo en sus articulaciones, especialmente en las caderas, rodillas, espalda y pies. Mueva su cuerpo. El ejercicio protege las articulaciones fortaleciendo los músculos alrededor de ellos. Los músculos fuertes evitan que sus articulaciones se rocen entre sí, desgastando el cartílago. Podemos ayudarle a empezar a trabajar en un programa de ejercicios que trabaja para usted. Párese derecho. Una buena postura protege las articulaciones en el cuello, espalda, caderas y rodillas.…